Siguiendo con esta idea, se sugiere que el inversionista tenga en cuenta que tanto para invertir especulativa o corporativamente en acciones de empresas, como ya hemos dicho, debemos tomar ciertas medidas de seguridad, como por ejemplo: la elaboración de un PORTAFOLIO DE INVERSIÓN BURSÁTIL.
Al introducir este concepto tengo que tomarlo desde su raiz... En primer lugar un portafolio de inversión ó cartera de inversión es una colección o conjunto de bienes de propiedad de una persona o empresa/institución. Pueden constituir de bienes inmuebles, joyas, instrumentos, vehículos, barras de oro, etc., pero la mayoría se componen por títulos valores, y es allí donde hacemos el enfasis. En nuestro caso hablamos exclusivamente de tíulos como las accciones que se cotizan en nuestra Bolsa de Valores limeña. Por lo tanto, es importante confeccionar un "folder" donde se encuentre las acciones que nos puedan dar los mejores réditos. Se dice que los mejores portafolios son aquellos en los que se utiliza diversifación o combinación de diferentes tipos (en nuestro caso) de acciones, esto reduce el riesgo de pérdidas y maximiza las ganancias.
Se sugiere para una persona que no es experta en este tipo actividad, pero que está interesada en comprar y vender acciones, empezar por armar un portafolio que contenga acciones de empresas nacionales, siendo hoy por hoy los papeles de los sectores de la construcción, banca, bienes de consumo, mineras, de servicios y eléctricas las más recomendables. Más adelante analizaremos cada uno con más detalle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario